
Para esta coordinadora, que aglutina la respuesta social a los recortes en servicios que el mundo rural del eje Soria-Burgos viene sufriendo en los últimos años, desmantelar esta infraestructura necesaria para el futuro de estas comarcas “ es una muestra de miopía política decidiendo achatarrar una vía reutilizable para obtener dos mil euros por kilómetro mientras se generan déficits disparatados en AVEs y se da la espalda al ferrocarril convencional de mercancías, imprescindible para el desarrollo del tejido productivo en nuestro país", según el acuerdo adoptado en la reunión del viernes día 8 en Palacios de la Sierra.
Los miembros de Demanda Dignidad, que con motivo de la reducción de servicios de autobuses entre Soria y Burgos sacaron a la calle en diferentes localidades cerca de cuatro mil personas, recuerdan también a la Junta que “no se puede mirar hacia otro lado obviando el descuelgue en servicios y vertebración territorial del este de Castilla y León impidiendo su enlace con el centro industrial de la comunidad que es Burgos y el corredor norte-sur hacia el mercado europeo y el cantábrico”
“Apoyar la consolidación de industrias en las poblaciones de mediana entidad en el mundo rural es el único camino para revitalizar y fijar población y eso es algo que el Consejero de Fomento y los presidentes de las diputaciones afectadas tienen que tener presente en este momento paralizando este sinsentido”, concluyen desde la Plataforma.