
- Alvaro, ¿Cómo está ACOES?.
- La nuestra es una asociación atípica. Estamos muy implicados con el deporte y la cultura. Tenemos unos 70 socios, que son muy generosos con la sociedad en la que viven. No queremos oir hablar de crisis, y nos centramos más en la promoción..
- Nada hacemos si no consumimos en los comercios de aquí.
- Es fundamental consumir en los pueblos. Si no lo hacemos estamos frenando la riqueza, reduciendo el empleo y, por lo tanto, eliminando los servicios. No logramos que los menores de 35 años compren en los pueblos, y eso es porque no echan cuenta de lo que les supone los desplazamientos de un sitio para otro.
- ¿Qué acciones de promoción estais llevando a cabo?.
- Ahora estas semanas estamos con la campaña de ir al cine gratis con ACOES al consumir en el comercio de aquí. En mayo y junio sacaremos la del café por la tarde, al que te invita la Asociación. Para noviembre también estamos barajando una nueva acción. Se trata de reforzar para que la gente siga comprando en Salas.
- ¿Y sobre el turismo qué nos podeis decir?.
- Queremos trasladar a Reiventa Pinares que ahora tenemos una oportunidad muy buena. Nos tiene que servir de gancho el Museo de la Evolución Humana y las visitas que tienen. Hay que aprovecharlo para crear un proyecto único y atractivo, que traiga a la gente para que admire la riqueza paleontológica de la comarca desde las huellas, al museo de Salas, las necrópolis... con el románico y la micología como complementos.
- ¿Os habeis lanzado para la creación de los Amigos de la Seta?.
- Sí queremos que sea una asociación micológica para enseñar a recolectar bien a los socios, organizar intercambios con otras asociaciones y ,si es posible, crear el concurso de la tapa gastronómica comarcal.
- ¿Cómo ves el futuro?.
- Yo creo que no la estamos jugando. La gente no se está dando cuenta de lo que supone retirar los fondos de desarrollo para el mundo rural. Tenemos que aumentar nuestro compromiso, ser más participativos y reivindicativos.